Sinisterra Valencia, G. (2011) define a la contabilidad
administrativa como "una visión global sobre el procedimiento, registro y
uso de la información contable financiera y resalta su contribución al proceso
de planeación, control de las actividades empresariales, y a la toma de
decisiones" (pag.254).
La contabilidad administrativa es el estudio de los costos internos administrativos que se
direccionan con la producción con el fin de facilitar las funciones de la
administración en la planeación y en la toma de decisiones.
Para comprender mejor la contabilidad administrativa hay que conocer cual fue el padre de la administración y su origen.
Los principales referentes de la administración
Frederick Winslow Taylor
(1856-1915).
El padre de la
Administración
-
Durante la Revolución Industrial Taylor dio como origen
la teoría de la división de trabajo.
-
Esta teoría se basaba en seleccionar y dividir personal
con el fin de cumplir un mejor control.
-
Se dividía en: comercializar, producir, administrar y
finanzas.
Comercializar: Acciones o procedimientos eficaces que lleva
a cabo una empresa para poner a la venta un producto.
Producir: Proceso orientadas a la transformación de
materia prima o factores productivos en servicios.
Administrar: Administración de recursos económicos,
humanos, tiempo, financiero y tecnológicos.
Finanzas: Análisis de cómo se obtiene y se gestiona los recursos financieros.
Ayuda de cierta manera a evaluar el desempeño de cada uno de los departamentos o áreas que componen la empresa. En lo cual se puede analizar los puntos débiles que sirven para encontrar formas de ir mejorando poco a poco en cada aspecto en concreto para un mejor desarrollo de la actividad de la empresa.
Sinisterra Valencia, G. (2011). Contabilidad administrativa (2a. ed.).
Bogotá, Colombia: Ecoe Ediciones. Recuperado de
https://elibro-net.basesdedatos.utmachala.edu.ec/es/ereader/utmachala/69047?page=254.
No puedo esperar a leer más de tus publicaciones, este blog es genial.
ResponderEliminarComo ordenas y detallas las cosas, enseña porfa
ResponderEliminarFascinantes redacción acerca del tema por parte del administrador
ResponderEliminar