Ir al contenido principal

Entradas

Generalidades de la Contabilidad

  ¿Qué es la contabilidad? Guerrero Reyes, J. C. (2015) define a la contabilidad como “la técnica de captación, clasificación y registro de las operaciones de una entidad para producir información oportuna, relevante y veraz. En una dimensión más amplia y actual, la contabilidad es la disciplina que se enriquece con las áreas administrativa, jurídica y fiscal, financiera, costos y auditoría” (pag.34). ¿ Por qué es importante la contabilidad en las empresas? •  Para tener un control en la empresa. •  Para una mejor administración de los costos, ingresos , costos e inventarios. •  Para conocer la situación  financiera de la empresa. •  Para evitar fraudes  o robos. •  Tener claro la posición  financiera de la empresa.  Estados de situación financiera  •  Estado de situación  financiera •  Estado de resultado integral •  Estado de cambio de patrimonio •  Estado de flujo del efectivo Plan de cuentas PLAN...
Entradas recientes

Procesos productivos

  Definición del proceso productivo Es un sistema de acciones relacionadas entre sí con el propósito de transformar elementos, sistemas o procesos, para lo cual se requiere una serie de factores que ayudarán a incrementar el valor debido a la transformación. En este proceso intervienen la información y la tecnología, que interactúan con personas. Su objetivo último es la   satisfacción de la demanda. Tipos del proceso productivo Producción bajo pedido : en esta modalidad productiva solamente se fabrica un producto a la vez y cada uno es diferente, no hay dos iguales, por lo que se considera un proceso de mano de obra intensiva.  Producción por lotes:  con la frecuencia que sea necesario se produce una pequeña cantidad de productos idénticos. Podría considerarse como un proceso de producción intensivo en mano de obra, pero no suele ser así, ya que lo habitual es incorporar patrones o plantillas que simplifican la ejecución.  Producción en masa:   es como se...

Estado de Costos de Producción y Costo de Ventas.

  Definición de Estado de Costos de Producción y Costo de Ventas. Indica desde el inventario inicial  y muestra el costo que se lleva a cabo en las producciones de productos terminados y en un periodo de tiempo, pudiendo visualizar lo vendido dentro de la industria. Realiza previamente un análisis de costos, ventas dentro de la empresa, y área de contabilidad con el fin de toma de decisiones para el beneficio de la empresa y el consumidor. Muestra el costo de la producción terminada y a su vez el costo de los artículos vendidos durante un período. Se divide en los siguientes elementos: Proceso de Producción  Es un proceso que se ocupa de producir correctamente bienes y servicios, en las cantidades correctas y al correcto nivel de calidad, todo a un costos efectivo y en el tiempo oportuno. Se compone de etapas sucesivas y es de naturaleza compleja y diversa, por lo que amerita estudio previo, planificación y la disposición de ciertos elementos básicos, conocidos...

Sistemas de Costos

  ¿Que es un sistema de costos? - Es un conjunto de procedimientos técnicos administrativos y contables utilizado en un ente. - Sirve para determinar el costo de operaciones en sus distintas fases y que se puede utilizar para fines contables, control de gestión y como sustento de la toma de decisiones. Tipos de sistema de costos Sistema de costos estándar Se encuentran los materiales, mano de obra y los costos indirectos de la fabricación. Permite evaluar la eficiencia productiva que posee la organización, desarrollar un plan presupuestal, facilitar el control de los costos y la detección de desviaciones. Establece los costos unitarios y totales de los artículos a elaborar por cada centro de producción, previamente a su fabricación. Se basa en los métodos más eficientes de elaboración y relacionándolos con el volumen dado de producción.  Sistema de costos por órdenes de producción Registra la mano de obra directa, los materiales utilizados, cargos indirectos, proporcionando ...

Horas suplementarias y extraordinarias

  La jornada de trabajo en Ecuador es de 8 horas, con un máximo de 40 horas a la semana; lo específica el Código de Trabajo en el artículo 47.  ¿Que son las horas suplementarias? Las horas extras o suplementarias son aquellas horas trabajadas fuera de la jornada dependiendo de los días y horas en las que realicen. Las horas suplementarias no podrán exceder de cuatro en un día ni de doce en la semana.  ¿Que son las horas extraordinarias? Son aquellas en las que el empleado trabaja en sábados, domingos o  días feriados. Calculo de horas extras El Código de Trabajo para las horas extras indica:        Entre las 06h00 y las 24h00: 50% de recargo.        Entre las 24h00 y las 06h00: 100% de recargo (el doble).        Fines de semana o feriados: 100% de recargo independientemente del horario.

Costos indirectos de fabricación

Definición  Son todos aquellos costos que se acumulan de los materiales y la mano de obra indirectos más todos los incurridos en la producción pero que en el momento de obtener el costo del producto terminado no son fácilmente identificables de forma directa con el mismo. Estos son los que se dividen o reparten ya sea por piezas o producto terminado. Los Costos indirectos de fabricación están compuestos por: Materia prima indirecta •  Insumos pequeños que forman parte del producto terminado •  Su costo es menor Mano de obra indirecta •  Costos de las remuneraciones devengadas por trabajadores •  Funciones: planificación , supervisión  y apoyo a actividades productivas . Costos indirectos de fabricación. •   Gastos efectuados en el proceso de conversión de la materia prima del producto final Tipos de CIF 1. Costos indirectos de fabricación reales •  Información histórica •  Se registran tan pronto ocurran •  Se manifiestan por ...

Mano de Obra

Definición  Es el valor del trabajo realizado por los operarios que contribuyen al proceso productivo como el esfuerzo físico o mental empleados para la elaboración de un producto. Sin mano de obra no hay producción, y sin producción la mayoría de las cosas de las que disfrutamos diariamente no existirían, desde una botella de agua hasta un bolígrafo. Absolutamente todo tiene un proceso de creación en la que directa o indirectamente la mano de obra está implicada. * Directo: Es aquella directamente invo lucrada en la fabricación de un producto terminado que puede asociarse con este con facilidad y que tiene gran costo en la elaboración. * Indirecto: Es aquella que no tiene un costo significativo en el momento de la producción del producto.

Contabilidad de Costos: Materia Prima

 Definición de materia prima Son aquellos elementos básicos que se transforman en productos terminados. También se los considera bienes tangibles son activos o inversiones económicas de naturaleza circulante. La materia prima se clasifica en materia prima directa e indirecta. • Materia prima directa: •   Es la producción de un artículo terminado que representa un costo importante. • Materia prima indirecta: •   Son aquellos bienes involucrados en la producción  de un articulo. Procedimiento de la materia prima 1. Compra de materiales Procedimiento que garantiza un control interno - Control interno: Orden de compra, informe de recepción, factura del proveedor y contabilización.    * Orden de compra: Autorización al proveedor para entregar artículos y presentar factura.    * Informe de recepción: Revisión de artículos para mayor seguridad de que no estén dañados.    * Factura del proveedor: Documento donde se ...